Morelia, Michoacán.- En promedio, un mexicano sobrevive con 978 pesos mensuales, con los que se adquiere la alimentación y servicios básicos, afirmó el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.
Al presidir la entrega de pagos a beneficiarios del programa de pensión para adultos mayores “65 y más”, el mandatario estatal mencionó que actualmente, los adscritos a dicho apoyo gubernamental reciben 600 pesos mensuales, y su intención, dijo, es incrementar el monto a mil pesos para superar la cantidad mínima con la que se costea la vida en México.
“Lo que quiero es que reciban mil pesos mensuales, porque el Consejo para Evaluar la pobreza y demás, dice, después de muchos estudios, para que una persona pueda mantenerse con lo básico, necesita al mes 978 pesos… Entonces con eso ya sales de lo que ellos llaman la línea de la pobreza, hay una línea imaginaria en donde la gente que gana menos de eso (978 pesos) se considera una persona que vive en pobreza alimentaria”, afirmó Aureoles Conejo.
Ante cientos de personas de la tercera edad, Aureoles dijo que con los 978 pesos mínimos mensuales, los mexicanos costeamos los gastos prioritarios.
“Eso (978 pesos) te permite mantenerte, es decir, que no te falte la comida, que no te falte lo básico, entonces cambia tu condición socioeconómica”, consideró el mandatario estatal.
Sin embargo, los datos citados por Silvano Aureoles no coinciden con los revelados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) organismo que señala, un mexicano que vive en zona urbana requiere para subsistir diariamente, 94.06 pesos, que al mes suman 2 mil 822 pesos, es decir, mil 844 pesos más de lo que dijo el gobernador de Michoacán.
Para cerrar su discurso, Aureoles Conejo dijo que su gestión para aumentar el recurso federal entregado a los adultos mayores y que actualmente asciende a los 160 millones de pesos, se debe a que es sensible ante la problemática de la gente que no tiene manera de resolver los gastos básicos y “que por lo menos no te falte la comida… para que por lo menos compremos las tortillas, los chiles y los jitomates y algo de sal pa’ darle sabor”, expresó el gobernador que hoy aspira a la presidencia de la República.
Escribe tu comentario